Guadalajara, Jalisco, 22 de diciembre de 2017
JEFATURA DE INFORMACIÓN
PERIODISTAS DE LA FUENTE
PRESENTES
CS 52/2017
- Se otorga la calidad de aspirantes a candidaturas independientes a cuatro ciudadanos
- Se aprueba la solicitud de registro del Acuerdo de Participación de MC y Hagamos y el registro de la coalición
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó, en sesión ordinaria, la designación de 44 cargos eventuales de coordinaciones y sub coordinaciones distritales electorales, adscritos a la Dirección de Educación Cívica. En total 23 mujeres y 21 hombres que participaron en el Concurso Público Abierto 2017-2018 ocuparán estas plazas eventuales.
En otro punto del orden del día, se aprobó la solicitud de registro del Acuerdo de Participación en el Proceso Electoral Concurrente 2017-2018 que presentó el partido político Movimiento Ciudadano y la agrupación política estatal “Hagamos”. Además, se aprobó el registro del convenio de coalición denominado “Juntos haremos historia”, que presentó el partido político Morena, el Partido del Trabajo y el partido político Encuentro Social; coalición parcial que tiene la finalidad de postular candidatura a la gubernatura del estado de Jalisco.
Asimismo, se aprobó por unanimidad una transferencia entre partidas del Presupuesto 2017 para dotar de suficiencia actividades relacionadas con el Proceso Electoral Concurrente 2017-2018.
En esta sesión ordinaria el consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, informó que hasta el momento no se han presentado solicitudes de ciudadanos mexicanos interesados en participar como Observadores Electorales para Proceso Electoral Concurrente 2017-2018.
En puntos generales, el Consejo General determinó dar cumplimiento a las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) identificadas como JDC-97/2017 y JDC-100/2017 que revocan los dictámenes del 24 de noviembre de 2017 en los que se negaba la calidad de aspirantes a candidaturas independientes a los ciudadanos Alejandro Gutiérrez Carrillo y Marcos Ramón Gómez Ortega.
De igual manera, se determinó que de acuerdo a los criterios utilizados por el TEEJ los Recursos de Revisión identificados como REV-06/2017 y REV-07/2017 son fundados y suficientes para revocar el dictamen del 24 de noviembre que negaba la calidad de aspirantes a Mauro Núñez Robles y Luis Antonio Ruiz Calderón.
En consecuencia, el Consejo General otorgó la calidad de aspirantes a candidatos para la presidencia de Zapopan a Alejandro Gutiérrez Carrillo y a Mauro Núñez Robles. Asimismo, la calidad de aspirante a candidato a diputado local por el Distrito 11 a Marcos Ramón Gómez Ortega y la calidad de aspirante a candidato a diputado local por el Distrito 4 a Luis Antonio Ruiz Calderón.
Posterior a esta reunión ordinaria el Consejo General sesionó de manera extraordinaria para aprobar los dictámenes de resolución que declaran la inexistencia de las infracciones denunciadas, relativas al ejercicio de ratificación de mandato, en contra de los alcaldes Enrique Alfaro Ramírez de Guadalajara, Alberto Uribe Camacho de Tlajomulco, Héctor Hugo Bravo Hernández de Tepatitlán de Morelos, Alberto Esquer Gutiérrez de Zapotlán el Grande y Paulo Gabriel Hernández Hernández de Ocotlán. El Consejo General determinó, de manera individual, que la queja era infundada.
Además, resolvió el Procedimiento Sancionador Ordinario identificado como PSO-QUEJA-11/2017 presentado por el Partido Revolucionario Institucional en contra del partido Movimiento Ciudadano. Las y los consejeros determinaron la inexistencia de la infracción denunciada y, por consecuencia, infundada la queja materia de ese procedimiento.
A T E N T A M E N T E
COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO