Proceso Electoral 2012

De los 125 municipios que componen el estado, en 43 de ellos se implementará el sistema de votación electrónica, lo que equivale a que un poco más de 10 por ciento del padrón electoral se beneficie de este sistema.

Nuestro estado se mantendrá en el plano nacional a la cabeza en la modernización de su sistema electoral. En los 43 municipios en que se utilizarán urnas electrónicas, se obtendrán resultados rápidos, se minimizarán los conflictos electorales, se reducirán los errores humanos en el llenado de actas, se rediseñará la capacitación y se simplificarán las tareas de los ciudadanos y representantes de partidos en las casillas electorales.

La urna electrónica ideada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (iepc Jalisco), además de ser un proyecto viable, es necesario para la consolidación del uso de nuevas tecnologías en los procesos democráticos. Su necesidad estriba en la cantidad de beneficios que se obtendrán a corto, mediano y largo plazos.

La urna electrónica se usará en zonas clave del estado

En sesión extraordinaria celebrada el 30 de septiembre de 2011, el Consejo General del iepc Jalisco aprobó el acuerdo mediante el cual se implementará el sistema electrónico de recepción del voto en los distritos 01 y 17, y en el municipio de Gómez Farías. Después de varias intervenciones de los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos se manifestaron diversas opiniones que coincidían en la implementación del sistema electrónico pero discrepaban de los lugares en que se utilizaría el mismo.

Finalmente, se decidió la distribución para la implementación de la urna electrónica de la siguiente manera:

 

Con esta distribución se cubrirán zonas rurales, zonas de difícil acceso, asentamientos indígenas y zonas urbanas que representan el 34 por ciento del total de los municipios que conforman el estado de Jalisco.

De esta manera, el iepc Jalisco continúa progresando en aspectos tecnológicos, de sustentabilidad y de certidumbre en los procesos electorales. Para el presidente del iepc Jalisco, José Tomás Figueroa Padilla, lo importante es no poner en riesgo la elección, por lo tanto se tomó la decisión de implementar la urna electrónica tan solo en municipios clave.

Los municipios que se eligieron cumplen con ciertas características necesarias para su implementación, añadió que desde finales de 2009 la implementación de la urna electrónica se proyectó hacerla de manera gradual. Figueroa Padilla trajo a colación que desde el inicio del proyecto se planteó que tanto en Tuxcueca como en San Cristóbal de la Barranca y Gómez Farías la elección con urnas se hiciera en la totalidad del municipio y no de manera parcial; debido a que este mecanismo se utilizó en estos sitios en la elección pasada.

El presidente del organismo electoral recordó que durante el proceso de estudio de la urna se realizaron algunos viajes para conocer la industria de la tecnología, como el caso del viaje a Japón en 2009, así como un viaje que hizo él mismo en calidad de observador internacional en una elección de Argentina y otra en Brasil.

 

 

 

Urna electrónica
Florencia #2370
Col. Italia Providencia
Tel. (33) 36 41 45 07, 09 y 08
01-800-701-7881