Boletín IEPC 39/2013 EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE JALISCO PRESENTÓ EL LIBRO CUOTA DE GÉNERO. UNA SENTENCIA HISTÓRICA

Boletín Informativo 39/2013 Instituto Electoral
No se ve correctamente?

Abrir en tu navegador

 

Guadalajara, Jalisco, 19 de septiembre de 2013

 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

DCS   39/2013

 

 
· EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE JALISCO PRESENTÓ EL LIBRO CUOTA DE GÉNERO. UNA SENTENCIA HISTÓRICA

El día de hoy el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco presentó el libro titulado Cuota de género. Una sentencia histórica, escrito que compila  ensayos donde se analiza la evolución de la cuota de género en México y las implicaciones de la sentencia en el juicio SUP-JDC-12624, emitida en noviembre de 2011 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La presentación inició con una breve intervención de Jorge Alcocer, director de la revista Voz y Voto y compilador del libro, quien fungió como moderador del panel; en el uso de la voz José Tomás Figueroa Padilla, consejero presidente del Instituto Electoral comentó que con este sistema de cuotas en México se tiene un avance y se abre la puerta para incrementar el reconocimiento e inclusión de mujeres en los puestos de toma de decisión; posteriormente, María de los Ángeles Moreno Uriegas, diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, felicitó al organismo electoral catalogándolo como un “organismo electoral de vanguardia” y mencionó que las acciones en equidad de género implementadas por el órgano electoral jalisciense  son ejemplares en el país.

Por su parte Clara Scherer, integrante de la Red de Mujeres en Plural, narró los obstáculos para lograr la equidad en política en nuestro país; en su intervención la ex senadora Silvia Hernández, consultora en políticas públicas, sugirió que Jalisco debe cambiar su ley electoral para que se contemple la cuota de género.

También participó con sus comentarios Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quién compartió que la lectura del libro le produjo emoción al conocer las estrategias para hacer valer los derechos y refrendó su compromiso para juzgar con perspectiva de género; Ma. Carmen Alanis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quién estaba contemplada a participar en el panel, envío un escrito que leyó la consejera Virginia Gutiérrez, mensaje donde resaltó la lucha de las autoras de los ensayos contenidos en el libro y del compilador Jorge Alcocer en el trabajo hecho para la culminación de la sentencia, mencionando que México no hubiese avanzado sin estos trabajos.
 
Con acciones como éstas el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con la equidad de género.

Con el Instituto cuenta la Equidad.

Fotografías del evento
http://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/sets/72157635922278603/

 

Atentamente
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2013 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa