Boletín Informativo 03/2016

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 03/2016
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco, 26 febrero 2016
DCS 03 /2016

 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

El día de hoy  se impartieron dos conferencias sobre la educación cívica en Alemania y en la República Checa, respectivamente, participaron como ponentes: Ondřej Horák, director del Centro de Educación Cívica de la República Checa y Pamela Brandt, representante de la Agencia Federal para la Educación Cívica de Alemania.
 
El mensaje inaugural  estuvo a cargo del consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, Guillermo Amado Alcaraz Cross, quien mencionó las tareas que se realizan en este organismo electoral. Señaló que la educación cívica  es un eje toral para el IEPC  y en ese sentido se están articulando varias actividades. Enfatizó que la política del Instituto tiene como objetivo “brindar los medios para el ejercicio de una ciudadanía consciente y activa en el estado de Jalisco, que se reconozca como incluyente, plural y tolerante; que ejerza el diálogo, el respeto, la cooperación, la honestidad y la responsabilidad como valores esenciales para la convivencia democrática”.
 
Entre las tareas que mencionó  está la creación del micrositio “Educar para la Democracia”, anclado en la página web del organismo electoral http://www.iepcjalisco.org.mx/educar-para-la-democracia, en donde se pueden encontrar el catálogo de publicaciones, recomendaciones de lecturas, semblanzas de personajes que por sus aportaciones son relevantes para la democracia; infografías, videos, información del programa de inclusión, entre otros contenidos. En suma se trata de darle máxima publicación y amplia difusión a la política institucional de educación cívica. Asimismo mencionó dos consultas sobre el estado de la cuestión de la ciudadanía en Jalisco que próximamente se darán a conocer.
 
Carlos Manuel Rodríguez Morales, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Jalisco, mencionó que es importante conocer experiencias de otros países con respecto a la educación cívica.
 
Ondřej Horák habló sobre “La educación cívica en la República Checa. Diseño y evaluación de programas”. Horák mencionó que la educación cívica en la República Checa no está regida por una ley, y que para la realización de estrategias y políticas en educación cívica se involucraron a escuelas y se modificaron planes de estudio. Como reto para el Centro de Educación Cívica de República Checa falta asegurar una estrategia a largo plazo para la educación ciudadana, y resaltó que  los problemas al respecto en su país son la desconfianza en las instituciones democráticas, frustración política, la apatía, falta de sentido de la autosuficiencia en la ciudadanía, concluyó con que si se quiere hacer un cambio en la sociedad, se debe iniciar con la educación.
 
Pamela Brandt disertó sobre “La educación cívica en Alemania. Diseño y evaluación de programas y campañas de educación cívica”, mencionó que la Agencia Federal para la Educación Cívica de Alemania se creó en 1952. Remarcó que el principio de la agencia era que la ciudadanía entendiera los asuntos políticos. Asimismo, Brandt compartió que cada tarea de educación cívica tiene sus propios retos y debe diseñar sus propias estrategias. Compartió su experiencia referente a las formas más eficaces para difundir la educación cívica a través de campañas innovadoras en las cuales se involucraron académicos pero sobre todo jóvenes estudiantes.
 
 

 

A T E N T A M E N T E
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2016 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa