Boletín Informativo 09/2016

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 09/2016
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco 12 de abril de 2016
DCS 09/2016
 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 
 

  • Firman convenio el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, El Tribunal Electoral del Estado y el Instituto Jalisciense de las Mujeres
  • Se busca visibilizar e impulsar la participación políticade las mujeres en Jalisco
 
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Instituto Jalisciense de las Mujeres y el Tribunal Electoral del Estado firmaron el día de hoy un convenio de colaboración que tiene por objeto crear el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Jalisco.

El acto protocolario de la firma estuvo encabezado por Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Erika Adriana Loyo Beristáin, presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres; Guillermo Amado Alcaraz Cross, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco; Everardo Vargas Jiménez,  magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, así como Ricardo Suro Gutiérrez, fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales en Jalisco, como testigo de honor.

La presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Érika Loyo, dio la bienvenida a la ceremonia protocolaria y presentó los antecedentes, los motivos, el objetivo y el funcionamiento del Observatorio de Participación Política de las Mujeres.

En su mensaje mencionó que en Jalisco el tema de la igualdad en un tema prioritario en la agenda pública y resaltó que “la agenda de género es la agenda de la mujeres, todas y diversas, y no de los personajes”; enfatizó que el Observatorio no es para contar cuántas mujeres participan sino para que existan compromisos y principios para que esta participación sea plena.

En el uso de la voz Guillermo Amado Alcaraz Cross, consejero presidente de este organismo electoral, destacó que “para el Instituto Electoral no hay democracia sin inclusión”. Y enfatizó que “no hay democracia plena y consolidada sin la opinión de la sociedad y la participación de las mujeres en todos los espacios”. Aseguró que se trabajará de manera intersectorial para lograr el establecimiento de la paridad de género de manera horizontal en el ámbito municipal a la hora de definir candidaturas, así como  por la tipificación de la violencia política de género como delito, remató: “No hay democracia sin inclusión, no hay democracia sin participación política plena de las mujeres”.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, Everardo Vargas Jiménez, refirió que es una directriz de trabajo del TEEJ la erradicación de la discriminación política y asumió el compromiso de trabajar para que los objetivos del Observatorio se consoliden con resultados.

En su turno, Ricardo Suro Gutiérrez, fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales en Jalisco, habló sobre los logros y también sobre las dificultades de la participación política de las mujeres; asimismo, recordó que el Gobierno estatal implementó la Alerta de Género en ocho municipios de la entidad, por lo que mencionó que “en Jalisco se trabaja por las mujeres y con las mujeres”.
 
Cerró el acto Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, quien en su mensaje señaló que no podemos hablar de un Estado democrático cuando la mitad de su población no interviene en los procesos de toma de decisiones. Recordó que el tema de la igualdad no es una cuestión de partidos sino una cuestión de solidaridad entre mujeres. Señaló como una apremiante necesidad “erradicar la violencia de todo tipo y que hombres y mujeres nos veamos como iguales”.

Con la formalización del convenio para crear el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, Jalisco se convierte en la séptima entidad federativa en lograrlo.

Con acciones como ésta,  el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco refrenda su compromiso con los valores democráticos de la igualdad y la inclusión.

#YoParticipo
 

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2016 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa