Boletín Informativo 18/2016

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 18/2016
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco 27 de junio de 2016
CS 18/2016 

 
JEFE DE INFORMACIÓN 
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTES 
 

  • Se presenta Manual para la elaboración de sentencias. Justicia electoral cercana a la ciudadanía
  • Se trata de una obra colectiva que pretende hacer más comprensibles para los ciudadanos las sentencias en materia electoral

 

Con la finalidad de dar a conocer el nuevo modelo de elaboración de sentencias que se utiliza en la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esta tarde se presentó el Manual para la elaboración de sentencias. Justicia electoral cercana a la ciudadanía, obra colectiva publicada por el TEPJF.

Los comentarios a la obra estuvieron a cargo del consejero electoral del IEPC Jalisco, José Reynoso Núñez; de la magistrada de la Sala Ciudad de México del TEPJF, María Silva Rojas, y del magistrado de la Sala Monterrey  del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

En el uso de la voz el consejero Reynoso habló del esquema general de la obra y resaltó que la brevedad es una de las fortalezas en el  nuevo modelo para redactar sentencias, en donde el gran reto es conjugar brevedad y exhaustividad.  

La magistrada Silva Rojas destacó el tema de la transparencia y de la importancia de  generar confianza en la ciudadanía a partir de sentencias claras y asequibles a las personas; resaltó que “las autoridades estamos obligadas a utilizar un lenguaje sencillo para que el común de las personas nos entiendan”. Para la magistrada de la Sala Ciudad de México del TEPJF el gran reto es que no se pierda de vista el factor humano en la emisión de sentencias y que las decisiones de los juzgadores electorales se comuniquen de la mejor manera posible.

En su turno el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón explicó que el nuevo modelo de sentencias es para hacer más eficientes a las instituciones encargadas de impartir la justica electoral y comunicar de una mejor manera las decisiones que toman los jueces.

Recordó el magistrado Rodríguez Mondragón que la idea de elaborar un manual para la redacción de sentencias surgió por la necesidad de difundir en México un modelo de impartición de justicia que se adapte  a las necesidades actuales: más transparente y accesible a la ciudadanía; y, además, que atienda los reclamos de comprensión, es decir, que no sea únicamente entendido por especialistas.

Esta actividad forma parte de las actividades conjuntas que el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco y el IEPC tienen para la capacitación y actualización de su personal. El martes 28 y el miércoles 29 de junio se llevará a cabo un taller teórico práctico  sobre el manual hoy presentado en el que participará personal de ambas instituciones electorales locales.

Con acciones como éstas, el IEPC Jalisco refrenda su compromiso con los valores de la democracia y el principio de legalidad.
 

#YoParticipo
 

Liga fotografías del evento: https://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/albums/72157670228408056

#YoParticipo

Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco

 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2016 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa