Boletín Informativo 19/2015

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 19/2015
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 31 de marzo de 2015
DCS 19/2015

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

  •  El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana estableció el día y la hora de inicio y cierre de la difusión de los resultados electorales preliminares
  • Se aprobaron también  lineamientos relativos a la propaganda de las campañas electorales
En sesión ordinaria celebrada el día de hoy el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó la operación para determinar el día y la hora de inicio y cierre de la difusión de los resultados electorales preliminares, la instancia responsable a cargo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); así como la ubicación e instalación de los centros de acopio y transmisión de datos (CATD); también, se aprueba la modificación al convenio de coalición conformada por el PRI y PVEM; la designación de consejeros distritales y proyectos de resolución sobre procedencia de hechos que se consideran violatorios de la normatividad electoral.

El Consejo General, aprobó la designación de consejeros distritales electorales propietarios que sustituirán a los integrantes que renunciaron al Consejo Distrital Electoral número 20 con sede en Tonalá, así como al número 19 con sede en Zapotlán el Grande.
 

Renuncia Se designa Distrito
Déborah Iliana González Soto (Propietaria) Asseneth Azalea García Tirado (Propietaria) 20
José Antonio Márquez González (Suplente) ----- 20
Salvador Romero Espinosa (Propietario) Alejandro Vargas Aguilar 19

 

También, se aprobó la modificación al acta constitutiva de la asociación civil denominada "NO MÁS LLANTO",  la cual respalda la candidatura independiente del aspirante Guillermo Cienfuegos Pérez, la cual consistió en nombrar como nuevo director general de la asociación civil al ciudadano Víctor Manuel Torres Ramírez.

En ese mismo sentido, por parte del Consejo General se aprobó la integración del Comité Editorial, como órgano de asesoría de la Comisión de Investigación y Estudios Electorales de este organismo electoral, fueron nombrados los académicos:

  • ANDRÉS RAMÍREZ;
  • LUIS EDUARDO MEDINA TORRES;
  • MARIA MARVAN LABORDE;
  • HÉCTOR RÁUL SOLÍS GADEA; y
  • FLAVIA FREIDENBERG
Asimismo, se estableció el día y la hora de inicio y cierre de la difusión de los resultados electorales preliminares, la instancia responsable a cargo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los datos que se capturarán y publicarán, la frecuencia de tiempo mínimo de publicación de los mismos, así como la manera y periodicidad de cuándo se deben publicar los datos y las imágenes digitalizadas.
  • Elecciones federales; la publicación podrá iniciar a las 20 horas, considerando las zonas de usos horarios más occidentales del territorio nacional, quedando prohibido publicar o difundir por cualquier medio, los resultados electorales preliminares antes de la hora señalada; el cierre de operaciones será después de un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación:
 
  • Elecciones locales: la publicación podrá iniciar a las 18 horas de la entidad federativa que corresponda, quedando prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados electorales preliminares antes de la hora señalada; el cierre de operaciones será después de un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación.
En la misma sesión ordinaria, se aprobó la modificación al convenio de coalición conformada por el PRI y PVEM, para el proceso electoral local ordinario 2014-2015, mediante el cual solicitan modificación al convenio de coalición celebrado entre ambos institutos políticos.

En esta misma sesión, el Consejo General estableció los lineamientos relativos a la propaganda de las campañas electorales donde toda la propaganda electoral impresa deberá ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente y solo podrá usarse en la propaganda electoral impresa material plástico que sea reciclable.
 

En la sesión extraordinaria,    que se celebró previamente, el Consejo General, resolvió sobre tres procedimientos administrativos sancionador ordinarios; el primero en contra del ciudadano Edgar Antonio Romo Rodríguez y del PAN, se declaró infundada la denuncia promovida por la ciudadana Viridiana Espinoza Gutiérrez; el segundo procedimiento administrativo sancionador ordinario, se declaró infundada la denuncia promovida por la ciudadana Viridiana Espinoza Gutiérrez en contra de Román Villa Vega y simpatizantes del PAN.
 
Asimismo, se declaró infundada la denuncia de hechos interpuesta por Susana Judith Mendoza Carreño, Humberto Muñoz Vargas, Humberto Gómez Arévalo y Agustín Álvarez Valdivia, en contra de Luis Ernesto Munguía González y el Partido Movimiento Ciudadano, al no haberse acreditado las conductas infractoras denunciadas.
 
Al finalizar la sesión ordinaria el consejero presidente, Guillermo Amado Alcaraz Cross, atendió a los medios de comunicación.

 
Tu poder decide

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco

 

 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2015 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa