Boletín Informativo 21/2015

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 21/2014
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 05 de abril de 2015
DCS 21/2015

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

  •  El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó candidaturas a munícipes, diputados locales por mayoría relativa y representación proporcional
  •  El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó la candidatura independiente a cuatro aspirantes

 

En sesión extraordinaria celebrada el día de hoy el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó las plataformas de los partidos políticos, las solicitudes de registro de fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, así como las solicitudes de registro de las planillas de candidatos a munícipes; también resolvió sobre las candidaturas independientes y aprobó la licitación para la compra del material electoral que se utilizará para el proceso electoral local ordinario 2014-2015.
 
El Consejo General de este Instituto Electoral local aprobó por unanimidad las plataformas electorales presentadas por el PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PMC, PANAL, MORENA, PH y PES así como por la coalición “Jalisco Merece Más” del PAN-PRD y la Coalición PRI-PVEM y los aspirantes a candidatos independientes.

También se aprobaron los registros de las fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, presentadas por los partidos políticos: PAN, PRI, PRD, PVEM, PMC, Morena, PH, PES. También, el registro de las fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, presentadas por la coalición conformada por el PRI-PVEM.

De igual manera, el Consejo General,  aprobó las lista de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional presentadas por el PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PMC, PANAL, MORENA, PH y PES; en ese sentido, se aprobaron las candidaturas a munícipes de los partidos políticos que posteriormente podrán ser consultadas en la página de internet de este Instituto Electoral.

Asimismo, se aprobó el registro de las planillas de candidatos a munícipes, que presenta la coalición "Jalisco merece más" que representa el PAN-PRD en 34 municipios; también se aprobó el registro de las planillas de candidatos a munícipes presentadas por la coalición conformada por el PRI  y el PVEM en 38 municipios del estado de Jalisco.

En la misma sesión extraordinaria, se otorgó la calidad de candidato independiente para presidencia municipal y diputado local a los siguientes ciudadanos:
 

Nombre Municipio o Distrito
José Francisco Sánchez Peña Puerto Vallarta
Jesús Oswaldo Silva Magaña Tuxpan
José Zepeda Contreras Valle de Juárez
José Pedro Kumamoto Aguilar Distrito 10
 

 

Antes de la aprobación de las diferentes candidaturas el consejero presidente y las consejeras y consejeros electorales hicieron uso de la voz para fijar posicionamientos sobre el inicio de las campañas.
 
El consejero presidente Guillermo Amado Alcaraz Cross hizo “un respetuoso llamado a todas las fuerzas políticas y a todos aquellos que buscarán un cargo de elección popular para que sus propuestas programáticas sean positivas, constructivas y alejadas de toda manifestación ofensiva que a nada conduce”. Además, recordó que el organismo electoral seguirá  “actuando, como lo ha hecho, con total y absoluto vigor para que la normatividad y las reglas del juego democrático sean respetadas”.
 
Por su parte, la consejera Virginia Gutiérrez exhortó a partidos y candidatos a “que se conduzcan dentro de los cauces legales, a evitar la ‘guerra sucia’ y a realizar campañas propositivas”.
 
La consejera electoral Sayani Mozka apuntó que existe una “urgente necesidad de recuperar la confianza de los ciudadanos en los instrumentos básicos de la democracia” de ahí la importancia de que existan campañas “dotadas de contenidos y que dignifiquen la práctica de la política”.
 
El consejero Mario Ramos destacó la importancia de “una ciudadanía atenta y participativa”, ya que los ciudadanos son “el pilar fundamental para que la jornada electoral se lleve de la mejor manera”, e invitó a los medios de comunicación a “realizar coberturas imparciales y equitativas”.
 
Por su parte, la consejera Beatriz Rangel Juárez subrayó que “esta coyuntura histórica trasciende por los esfuerzos por la conformación política incluyente y democrática a través de un registro de candidaturas en paridad”.
 
El consejero José Reynoso propuso valorar “la posibilidad de firmar un pacto de civilidad en las campañas, por la dignificación de la política y por la consolidación de la democracia” el cual el organismo electoral pueda “fungir como promotor del diálogo que defina su contenido”.
 
 También en el uso de la voz, la consejera Érika Ruvalcaba propuso “un pacto por la civilidad y la transparencia electoral atendiendo el principio de la Máxima Publicidad,  con el fin de recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas”.
 
En esta misma sesión se negó la calidad de candidato independiente al cargo de presidencia municipal y diputado local propietario por mayoría relativa a los siguientes ciudadanos:
 
Nombre Municipio  / Distrito Causa
Armando Daniel Cervantes Aguilera Distrito Electoral 12 Con las firmas de apoyo ciudadano que fueron validadas, no alcanzó el porcentaje equivalente de electores correspondiente
Guillermo Cienfuegos Pérez Guadalajara Con las firmas de apoyo ciudadano que fueron validadas, no alcanzó el porcentaje equivalente de electores correspondiente
Javier Ruíz Cabrera Tonalá Cumplió con el equivalente al 2% de la lista nominal de electores correspondiente, sin embargo dicho apoyo no está integrado por ciudadanos de por lo menos la mitad de las secciones electorales que sumen como mínimo el 1%

 

De igual manera, el Consejo General aprobó la creación de un grupo especializado de seguimiento de paridad de género en candidaturas para el proceso electoral local ordinario 2014-2015, integrado por el consejero y las consejeras electorales:
  • Griselda Beatriz Rangel Juárez.
  • José Reynoso Núñez.
  • Erika Ruvalcaba Corral.
Y para finalizar, se aprobaron las normas reglamentarias sobre la imparcialidad en el uso de recursos públicos en el proceso electoral local ordinario 2014-2015, a partir del inicio de las campañas y hasta el día de la Jornada Electoral donde los candidatos deben de abstenerse de asistir a los eventos oficiales de gobierno.
 

Tu poder decide
 
 

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco

 
 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2015 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa