Boletín Informativo 22/2015

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 22/2015
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 13 de abril de 2015
DCS 22/2015

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

  •  El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó  la creación e integración de la Comisión Temporal de Debates y la inclusión de sobrenombres en la boletas electorales
  • Se conoció el informe sobre la estrategia integral de comunicación del IEPC 2015

 

En sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó la inclusión de sobrenombres en la boletas electorales, la creación e integración de la Comisión Temporal de Debates y  la modificación a las especificaciones técnicas de los servicios de monitoreo de medios; también determinó el procedimiento de votación en las casillas de las secciones comprendidas en más de un municipio o distrito electoral y la solicitud de sustitución de candidatos a munícipes, diputados por el principio de mayoría relativa y representación proporcional por el PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, respectivamente, para el proceso electoral local ordinario 2014-2015.

Asimismo, el Consejo General conoció el informe de la estrategia integral de comunicación de este Instituto Electoral que tiene como finalidad involucrar a la ciudadanía en la construcción de la democracia como herramienta para mejorar su calidad de vida, promover el voto, reducir el abstencionismo y atraer la participación de los jóvenes para que se involucren en las diversas etapas del proceso electoral.

En el uso de la voz los consejeros y consejeras electorales comentaron sobre esta estrategia de comunicación: el consejero Mario Ramos González reconoció la apertura del consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, para escuchar recomendaciones acerca del plan de comunicación; la consejera Beatriz Rangel mencionó que desde la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones, que ella preside, iniciarán los procesos para contratar “de manera responsable” los espacios publicitarios en las herramientas propuestas.

Por su parte, el consejero José Reynoso resaltó la importancia de vincular la promoción del voto como una parte esencial de la educación cívica y abundó que “la participación electoral es la participación por excelencia en las democracias”; la consejera Érika Ruvalcaba resaltó en su intervención que es un deber educar para la democracia y fomentar en la ciudadanía el sentido de corresponsabilidad en los asuntos públicos e hizo una invitación a partidos y a organizaciones de la sociedad civil para que de manera colaborativa participen en la elaboración de “un proyecto integral de educación para la democracia”; la consejera Sayani Mozka enfatizó en la difusión que se hará de la producción editorial del IEPC y adelantó que se llevará a cabo una rueda de prensa el 20 de abril para dar a conocer actividades específicas sobre educación cívica.

En la misma sesión de hoy  se aprobó la creación e integración de la Comisión Temporal de Debates que será la encargada de proponer los lineamientos de los debates entre candidatos, así como revisar y dar trámite a las solicitudes correspondientes. Dicha comisión quedó integrada por el consejero electoral Mario Alberto Ramos González, quien la presidirá, y estará acompañado por las consejeras electorales  Sayani Mozka Estrada y Erika Cecilia Ruvalcaba Corral.

También, por unanimidad se  estableció el 20 de abril como fecha límite para que los candidatos puedan solicitar la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales que se utilizarán para la emisión del voto durante la jornada electoral. En esta misma sesión se determinó el procedimiento de votación para las casillas de las secciones comprendidas en más de un municipio o distrito electoral en el estado de Jalisco.

Asimismo, se aprobaron la modificación a las especificaciones  técnicas de los servicios de monitoreo que sobre las campañas electorales se realicen en los programas que difundan noticias en radio, televisión y en prensa escrita, se solicitará un reporte quincenal, parciales y final del análisis diario de la cobertura informativa y noticiosa que los medios de comunicación, el servicio de monitoreo será realizado diariamente en el horario comprendido de las 05:00 a.m. a las 01:00 a.m. del día siguiente en los programas de radio y televisión que difundan noticias.

En la misma sesión extraordinaria, el Consejo General resolvió sobre las solicitudes de sustituciones de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa propuesta por Nueva Alianza; representación proporcional formuladas por los partidos políticos MC, Nueva Alianza y PRD; también, aprobó las de sustituciones de candidatos  en Zapopan, formulada por el PRD y en nueve municipios formulada por el PMC.
 
Tu poder decide
 
 

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco
Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2015 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa