Boletín Informativo 28/2014

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 28/2014
No se ve correctamente?

Abrir en tu navegador

 

Guadalajara, Jalisco, 1 de octubre  de 2014
DCS 28 /2014

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

  • Se declara instalado el nuevo Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
El día de hoy el nuevo Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco celebró su sesión de instalación en la que primeramente  tomó  protesta como consejero presidente Guillermo Amado Alcaraz Cross, y posteriormente hicieron lo propio como consejeros y consejeras electorales Griselda Beatriz Rangel Juárez,  Virginia Gutiérrez Villalvazo, Sayani Mozka Estrada, Mario Alberto Ramos González, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral y  José Reynoso Núñez.

Los resúmenes curriculares de los integrantes del Consejo General  son los siguientes:

Guillermo Amado Alcaraz Cross. Licenciado en Derecho por la U de G, Maestría en Derecho Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco y Maestría en Impuestos por en CUCEA de la U de G. Fue director general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Mario Alberto Ramos González. Licenciado en Estudios Políticos y Maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara, fue director de participación ciudadana del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

 Griselda Beatriz Rangel Juárez. Licenciada en Derecho por la U de G, Maestría en Derecho por la UNAM y Maestría en Derecho Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, fue titular de la secretaria técnica de las comisiones y comités del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Virginia Gutiérrez Villalvazo. Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana campus Guadalajara,  Maestría en Derecho Público por la Universidad Panamericana campus Guadalajara y Maestría en Derecho Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, fue consejera electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Sayani Mozka Estrada. Licenciada en Estudios Internacionales por la U de G, Maestría en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona; en el pasado proceso electoral local del 2012 fue consejera distrital electoral en el distrito 7 por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Erika Cecilia Ruvalcaba Corral. Licenciada en Administración, Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje por la U de G, académica de la U de G de 2009 a 2014, fue coordinadora de transparencia e información pública en el Poder Legislativo de Jalisco de 2011 al 2013.

José Reynoso Núñez. Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, Maestría en Derecho Público por la Universidad Católica de Chile, Maestro en Estudios Políticos Europeos por la Universidad de Heidelberg y Doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Heidelberg, en Alemania, Director de Estudios e Investigación en la Dirección General de Derechos Humanos y Política Pública de la Secretaria de Gobernación desde 2013.

En su discurso al asumir la Presidencia del organismo electoral local, Guillermo Alcaraz Cross señaló  que “el mandato conferido a mi persona y a mis demás compañeras y compañeros integrantes de este nuevo consejo general, producto de la decisión unánime de los once consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral, es ejemplo de la puesta en marcha de un elemento del nuevo sistema electoral mexicano, en particular me refiero a la nueva relación entre el INE, y los Organismos Públicos Locales Electorales”.

Dijo, también, estar convencido  que “esta nueva relación debe estar caracterizada, no por la idea errónea de subordinación, debilitamiento o eventual desaparición de los institutos electorales locales, y la consecuente centralización y nacionalización de la función electoral, sino por un estrecho vínculo de coordinación y comunicación entre el Instituto Electoral y la autoridad nacional, con el único propósito de generar mejores condiciones para la consolidación de la democracia, respetando siempre la plena autonomía e independencia de cada una de ellas”.

Los demás consejeros y consejeras electorales y los representantes de los partidos políticos fijaron también sus posturas sobre sus funciones  de cara al próximo proceso electoral.
 
Con el Instituto cuenta la Máxima Publicidad.

Liga Fotografías

https://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/sets/72157647853285328/

 
 

A T E N T A M E N T E
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2014 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa