JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
CS 35/2016
Se aprueba la convocatoria para la designación de los integrantes del Comité de Participación Social
Se aprueban rotaciones en presidencias de diversas comisiones.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, aprobó la convocatoria para la designación de los integrantes del Comité de Participación Social del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Dicho Comité de Participación Social es un órgano consultivo de la Comisión de Participación Social de este Instituto, el cual estará integrado por cinco ciudadanos que serán electos por mayoría de votos del pleno del Consejo General previa convocatoria pública, durarán en su cargo dos años, pudiendo ser reelectos por un periodo adicional y su nombramiento será con carácter honorifico, tiene como atribuciones, brindar asesoría, emitir opiniones técnicas y recomendaciones respecto de los programas de socialización y capacitación ciudadana, sobre los mecanismos de participación social.
Los documentos que deberán presentar quienes aspiren a ser parte del Comité de Participación Social son los siguientes:
1.- Solicitud de registro debidamente llenada y firmada por la persona interesada
2.- Carta de exposición de motivos
3.- Currículum Vitae que acredite experiencia en materia de participación ciudadana en el formato que para el efecto expida el instituto.
4.- síntesis curricular, en el formato que para el efecto expida el Instituto, para ser publicada en su portal de transparencia.
5.- Copia certificada por autoridad competente del acta de nacimiento.
6.- En caso de no ser nativa o nativo del estado, original y copia de constancia de residencia expedida por la autoridad municipal.
7.- Credencial para votar con fotografía vigente.
8.- Constancia de no antecedentes penales expedida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, y con vigencia a partir de la fecha de la presente convocatoria;
9.- Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad, de no haber sido dirigente partidista o haber desempeñado cargos de elección popular en los último cuatro años.
10.- Dos fotografías recientes, tamaño infantil, a color.
El formato de solicitud estará a disposición de las personas interesadas a partir de la publicación de la presente convocatoria, en la página de internet www.iepcjalisco.org.mx y en la sede del Instituto.
Las y los aspirantes a integrar el comité deberán presentar su solicitud de registro y documentos en la Oficialía de Partes del Instituto, en días hábiles en el horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, teniendo como PLAZO HASTA EL DÍA 31 DE OCTUBRE DE 2016. Los integrantes del Comité de Participación Social serán elector por la mayoría de votos de los integrantes del Consejo General del IEPC.
En la misma sesión se dieron por vistos los informes presentados por la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones relativo a las actividades realizadas en septiembre de 2016, así como los informes anuales presentados por diversas comisiones de este organismo electoral.
Asimismo, se aprobó la rotación en la presidencia de diversas comisiones de este organismo electoral, las cuales quedaron de la siguiente manera:
COMISIONES PERMANENTES DEL IEPC
CONSEJEROS INTEGRANTES Y PRESIDENTE
Adquisiciones y Enajenaciones
Mtra. Griselda Beatriz Rangel Juárez
Mtra. Ma. Virginia Gutiérrez Villalvazo(PRESIDENTA)
Mtra. Sayani Mozka Estrada
Educación Cívica
Lic. Erika Cecilia Ruvalcaba Corral
Mtra. Sayani Mozka Estrada (PRESIDENTA)
Dr. José Reynoso Núñez
Investigación y Estudios Electorales
Mtra. Sayani Mozka Estrada
Mtro. Mario Alberto Ramos González
Dr. José Reynoso Núñez (PRESIDENTE)
Quejas y Denuncias
Mtra. Ma. Virginia Gutiérrez Villalvazo
Dr. José Reynoso Núñez (PRESIDENTE)
Mtro. Mario Alberto Ramos González
Participación Ciudadana
Mtro. Mario Alberto Ramos González
Mtra. Sayani Mozka Estrada
Mtra. Griselda Beatriz Rangel Juárez (PRESIDENTA)
#YoParticipo
Comunicación Social Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco