JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
CS 40/2016
Se amplían plazos para el registro de los interesados en participar del Comité de Participación Social del IEPC
Se presenta la quinta edición del Ciclo de Cine y Política: Historias que Cuentan
En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco, aprobó por unanimidad la publicación de una nueva convocatoria, con el plazo ampliado, para la presentación de solicitudes y documentación para la designación de los integrantes del Comité de Participación Social del IEPC. La anterior convocatoria venció el 31 de octubre del presente año.
Las solicitudes y la documentación de los interesados en participar del proceso de selección de los cinco ciudadanos que integrarán este Comité será recibida hasta las 15 horas del día martes 15 de noviembre y la aplicación del examen de conocimientos será el sábado10 de diciembre del año en curso.
La consejera electoral Beatriz Rangel enfatizó que las motivaciones de la ampliación del plazo obedecen a propiciar la máxima participación de los ciudadanos, toda vez que únicamente se tenían 6 registros y, de acuerdo a la convocatoria, habría la posibilidad de que el Comité quede integrado con 3 mujeres pero hasta ahora sólo se han registrado 2, por lo que es pertinente la ampliación. En el mismo sentido se pronunció la consejera Sayani Mozka y el consejero presidente Alcaraz Cross, quien añadió que además de nutrir la participación se trata de “materializar el cumplimiento de la ley con la integración de un Comité paritario”.
El Comité de Participación Social es un órgano consultivo de la Comisión de Participación Social del Instituto Electoral. Será electo por mayoría de votos del pleno del Consejo General previa convocatoria pública, durarán en su cargo dos años pudiendo ser reelectos por un periodo adicional y su nombramiento será con carácter honorífico; tiene como atribuciones: brindar asesoría, emitir opiniones técnicas y recomendaciones respecto de los programas de socialización y capacitación ciudadana, sobre los mecanismos de participación social.
Cabe informar que también el día de hoy por la mañana, el consejero presidente Guillermo Alcaraz presentó en rueda de prensa, el 5º Ciclo de Cine y Política: Historias que Cuentan, que se realizará del 4 al 10 de noviembre en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara. El tema de esta quinta edición está dedicado a la “No Discriminación”.
Alcaraz Cross señaló que la no discriminación, la paridad e igualdad sustantiva se inscriben dentro de las acciones y proyectos que el Instituto Electoral ha realizado, por lo que el Ciclo de Cine y Política tiene el propósito de promover que una auténtica democracia es aquella que no discrimina.
El consejero presidente realizó la invitación para que todos asistan al Cineforo a partir del viernes 4 de noviembre, la entrada es gratuita y se contará con la participación de comentaristas cinematográficos destacados como: Anne Marie Meier, Hugo Hernández Valdivia, Diego Zavala Scherer y Juan Pablo Balcells.
La cartelera del 5º Ciclo de Cine y Política se puede consultar en la página www.iepcjalisco.org.mx