Boletín Informativo 80/2015

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 80/2015
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco 03 de septiembre de 2015
DCS 80/2015
 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

  • Conmemora el Instituto Electoral el Día de la participación ciudadana con un panel sobre el uso de redes sociales para la incidencia pública

 

El día de hoy el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, organizó el panel “Redes sociales y participación ciudadana. El papel de las nuevas tecnologías en la incidencia pública”.

El consejero presidente de este organismo electoral, Guillermo Alcaraz Cross, participó como moderador en el panel de especialistas en el cual  disertaron Fernanda Guerra, activista social y directora de la agencia de mercadotecnia  Wawa, quien mencionó que “la comunicación digital está sostenida en tres grandes pilares: la comunicación, las tribus y la negociación” y recalcó “en la actualidad el uso de nuevas tecnologías no es un lujo, es una necesidad para poder comunicarte eficientemente de manera digital”; por su parte, Luis Lagos, director de Antropomedia, habló sobre el fenómeno del involucramiento de individuos y grupos a través de medios no convencionales y nuevas tecnologías y resaltó “la importancia de la organización y la conectividad para producir  inteligencia colectiva en Internet”.
 
Por su parte, John Ospina, investigador de redes sociales  y subdirector de la Señal Internacional 31.2 en Los Ángeles del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara, señaló que en la actualidad “la política tiene rasgos de mesianismo y narcisismo” debido a  un uso equivocado de las redes sociales, asimismo reconoció el trabajo que realiza el organismo electoral local para la difusión de valores democráticos y el fortalecimiento de la educación cívica; en el uso de la voz Salvador Alcantar, cofundador de WikiMedia habló de la importancia de la neutralidad de la red para mantener abiertas estas avenidas de participación virtual y compartió el catálogo mínimo de derechos digitales de los que gozan los usuarios de Internet y los medios de comunicación digital.

En el panel “Redes sociales y participación ciudadana” se discutieron los avances, posibilidades y alcances de las nuevas tecnologías en la promoción e impulso de iniciativas surgidas desde la sociedad civil organizada. 

Con acciones como este panel el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con el uso de nuevas tecnologías para la participación ciudadana.

Yo Participo

Liga fotografías del evento: https://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/21125098465/
 

 

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
 

 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2015 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa