Boletín Informativo 86/2015

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 86/2015
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco 04 de noviembre de 2015
DCS 86/2015
 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

El día de hoy el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana celebró una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del 4° ciclo de cine y Política “Historias que Cuentan”.
 
El presídium estuvo integrado por la Dra. Carla Aceves Ávila, responsable del programa Universidad Sustentable de la UdeG, quién asistió en representación del rector general  de la Universidad de Guadalajara; Ernesto Rodríguez Barrera, coordinador de Programación del Cineforo de la Universidad de Guadalajara y Luis Rafael Montes de Oca Valadez, secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
 
Luis Montes de Oca, mencionó que el cine es una expresión cultural a través de la cual el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco promueve la educación cívica y con ello refrenda su compromiso de difundir la cultura democrática. Por ello y en coordinación con el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, se llevará a cabo la cuarta edición del ciclo de cine y política "Historias que cuentan" del viernes 6 al jueves 12 de noviembre.
 
El objetivo principal de este ciclo de cine es promover la reflexión y el conocimiento crítico de las diversas problemáticas políticas y sociales del mundo contemporáneo  a través de la exhibición de obras cinematográficas.
 
Por su parte,  Ernesto Rodríguez mencionó que este ciclo de cine está lleno de historias interesantes y propuestas consolidadas, compartió un poco de cada película: “El noveno día”, película que narra la historia de un sacerdote católico prisionero en un campo de concentración por negarse a obedecer las leyes racistas de la Alemania hitleriana; “La confesión” que trata sobre un disidente del Partido Comunista checoslovaco quien es torturado para confesar una traición; “La batalla de Argel” construye los hechos ocurridos en la capital de Argelia entre 1954 y 1957 durante la Guerra de la Independencia; “Lo que el día debe a la noche” nos cuenta sobre un joven con existencia privilegiada que ni la Segunda Guerra ni las convulsiones de un nacionalismo árabe perturban, hasta que se enamora; “Reds”, la historia del periodista John Reed y su enardecida actividad en contra de la intervención de EUA en la Primera Guerra Mundial;  “Jimmy´s Hall”, la historia de un joven activista que construye un salón de baile en el cruce de caminos rurales en una Irlanda al borde de la guerra civil; “Rojo amanecer” una familia de clase media se preparan para un día normal, al transcurrir las horas se ven atrapados en medio de la represión política más sangrienta en México; “Dios y el diablo en la tierra del sol” película que se desarrolla en los años 40 y narra la historia de Manuel, un vaquero que cansado del maltrato de su patrón lo mata y huye con su esposa; “Antonio Das Mortes” película de matador de bandidos y contratado por el Coronel de un pueblo para matar a quien se proclama como el último de los cangaceiros (un bandido bueno, del lado del pueblo).
 
4° Ciclo de Cine y Política “Historias que Cuentan” ofrece entrada gratuita  y será del 6 al 12 de noviembre en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara ubicado en avenida Juárez esquina Enrique Díaz de León en el piso – 1. La cartelera completa se encuentra en la siguiente liga: http://www.iepcjalisco.org.mx/4to-ciclo-de-cine-y-politica-historias-que-cuentan
 

Yo Participo

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2015 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa