JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
CS 10/2017
Con urnas electrónicas del IEPC los ciudadanos deciden Presupuesto Participativo
La Secretaría de Desarrollo e Integración Social del Gobierno del Estado presentó en el auditorio del Instituto Electoral los resultados del Presupuesto Participativo que se desarrolló en la región sureste de Jalisco con urnas electrónicas del IEPC.
Las urnas electrónicas recibieron la votación de los habitantes mayores de 12 años, de 10 municipios que comprenden la región sureste, para decidir sobre proyectos prioritarios que se realizarán con una inversión de 80 millones de pesos del recurso de Presupuesto Participativo.
El consejero presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, señaló que si bien la participación del Instituto Electoral en este ejercicio que organiza el Gobierno del Estado se realiza de manera cordial, enfatizó que la decisión ciudadana tiene que ser, necesariamente, garantizada por el IEPC.
Por su parte, Miguel Castro Reynoso, secretario de Desarrollo Integración Social del Gobierno del Estado, destacó la colaboración del IEPC para darle certeza y seriedad al Presupuesto Participativo. En este ejercicio, se desplazaron 78 funcionarios del IEPC para apoyar en el proceso de votación en Chapala, Concepción de Buenos Aires, Jocotepec, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, Quitupan, Santa María del Oro, Tizapán el Alto, Tuxcueca y Valle de Juárez; municipios que integran la región sureste del estado.
La diputada Erika Lizbeth Ramírez Pérez, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado de Jalisco, destacó la utilidad de las urnas electrónicas y enfatizó que el Instituto Electoral no sólo trabaja en procesos electorales, sino que su trabajo es permanente y sustancial para la participación ciudadana.
En este ejercicio participaron 31 mil 857 habitantes que decidieron la construcción de proyectos de agua potable y/o drenaje en los 10 municipios, además de proyectos particulares para cada municipio.
La mayor participación fue de jóvenes, con un 43.8 por ciento; los días 9 y 10 de marzo se desarrolló una jornada escolar en 104 centros educativos y el 12 de marzo una consulta pública con 70 urnas electrónicas en toda la región sureste.
A la presentación de los resultados asistieron presidentes municipales y autoridades de los diferentes municipios involucrados en el ejercicio, así como medios de comunicación.
#YoParticipo
A T E N T A M E N T E
COMUNICACIÓN SOCIAL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO