Comunicado 14/2017

 


COMUNICADO: INSTITUTO ELECTORAL 14/2017
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco,  11  de mayo de 2017

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

CS   14/2017

 
 

  • Se aprueba la incorporación de 13 funcionarios al SPEN
  • Consulta Popular sobre la ciclovía en bulevar Marcelino García Barragán, aprobada por unanimidad

 

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó, por unanimidad, modificaciones a los reglamentos internos de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Procesos Internos de Selección de Candidatos y Precampañas; y Acceso de Tiempos de Radio y Televisión, a los Partidos Políticos, Candidatos Independientes y Propios en el Estado de Jalisco. Además, por mayoría se aprobaron las modificaciones al reglamento interior en Materia de Adquisiciones y Enajenaciones; tanto la consejera Virginia Gutiérrez, como la consejera Érika Cecilia Ruvalcaba, votaron en contra. Las modificaciones realizadas a los reglamentos internos armonizan las disposiciones con la legislación actual.
 
Siguiendo con el orden del día, se aprobó por unanimidad la incorporación de 13 servidores públicos, de este Instituto Electoral, al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Los servidores públicos de las diferentes áreas del Catálogo del SPEN que participaron y acreditaron el proceso del Concurso Público Interno son los siguientes:
 
  1. HUGO JESÚS SALAZAR MENDOZA

COORDINADOR DE PERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS
 

  1. PAOLA SELENE PADILLA MANCILLA

TÉCNICO DE PERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS
 

  1. ALDO ALONSO SALAZAR RUIZ

COORDINADOR DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
 

  1. RAÚL ROMERO ACEVES

COORDINADOR DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
 

  1. MARÍA SOLEDAD ALATORRE BARAJAS

COORDINADOR DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
 

  1. HÉCTOR LEONARDO OJEDA G. VALDIVIA

TÉCNICO DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
 

  1. HUGO ELÍAS RAMÍREZ GARCÍA

TÉCNICO DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
 

  1. VÍCTOR MANUEL CABRERA MELÉNDEZ

TÉCNICO DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
 

  1. LESLIE JANETTE TREJO HERRERA

COORDINADOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 

  1. ERIC ALVAR GARCÍA HERNÁNDEZ

COORDINADOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 

  1. ALEJANDRO ALVARADO GONZÁLEZ

TÉCNICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 

  1. JUAN CARLOS VILLASEÑOR GODOY

TÉCNICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 

  1. MARÍA ELENA GÓMEZ GAMBOA

COORDINADOR DE EDUCACIÓN CÍVICA
 

Al respecto, el consejero Mario Ramos realizó un reconocimiento a los servidores públicos que obtuvieron este derecho. Señaló que el Instituto Electoral de Jalisco cuenta con personal profesional, capacitado y con bastante experiencia. Enfatizó que el talento y el compromiso que tiene el personal que labora en la institución ha permitido que tanto las calificaciones de los aspirantes al SPEN, como las calificaciones de los que aspirantes a consejeros electorales que avanzaron a la segunda etapa en el proceso de selección -que en su mayoría son funcionarios del IEPC- hayan sido de las mejores calificaciones a nivel nacional.
 
Por su parte, el consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, amplió el comentario señalando que Jalisco fue el estado que más funcionarios integró al SPEN, lo que demuestra la capacidad del personal.
 
El Consejo General, también aprobó la designación de la consejera Sayani Mozka Estrada como representante del grupo de trabajo que atenderá y dará seguimiento a las actividades relativas al voto de los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, durante el proceso electoral local ordinario 2017-2018; la secretaria ejecutiva María de Lourdes Becerra Pérez, fue designada como suplente.
 
En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad la asignación recursos a las partidas para cuotas al IMSS por enfermedades y maternidad y para penas, multas, accesorios y actuaciones, correspondientes al Presupuesto de Egresos de este organismo electoral para el ejercicio del año 2017.
 
En la misma sesión, el Consejo General aprobó, por unanimidad, la procedencia de la Consulta Popular sobre la ciclovía ubicada en bulevar General Marcelino García Barragán, en el municipio de Guadalajara, toda vez que el promotor, José Francisco Sahagún Neri, cumplió con los requisitos procedimentales para activar este mecanismo de Participación Social. Para este caso, por tratarse de una consulta sobre una obra del Poder Ejecutivo, el promotor requirió el respaldo del 0.1 por ciento de los habitantes de la demarcación territorial específica, que comprende las colonias Atlas, Olímpica, Unidad Modelo, Patronato de la Habitación Número 1, Jardines del Rosario, Universitaria, Obrera, Quinta Velarde, El Rosario, San Carlos, Rancho Blanco y Bosques de Boulevard.
 
La pregunta que se someterá a la consideración de los habitantes será, ¿Debe permanecer la ciclovía en el bulevar Marcelino García Barragán? Los habitantes podrán contestar, sí debe o no debe. En el caso específico de la Consulta Popular, este instrumento no tiene un carácter vinculatorio.
 
Si la autoridad no orienta su decisión o sus actos con base en los resultados de la Consulta Popular, deberá razonar su determinación y publicarla en su medio de comunicación oficial.
 
Al respecto de la procedencia del mecanismo de Consulta Popular, la Comisión de Participación Ciudadana y el Comité de Participación Social del IEPC, fijaron un posicionamiento en el que se destaca que la finalidad del mecanismo de Consulta Popular es conocer la opinión que tiene un determinado grupo de personas con respecto a un tema específico y que se trata de un ejercicio de tolerancia y pluralidad que fortalece el sistema democrático, puesto que permite que todas las voces sean escuchadas; censurar tal ejercicio de consulta, en tanto cumplidos los requisitos de procedencia, vulneraría la libertad de expresión y el derecho de petición consagrados en la Carta Magna, así como el derecho humano a la participación ciudadana reconocido en la Constitución local y en el Código Electoral y de Participación Ciudadana. 
 
En cinco días hábiles el Instituto Electoral presentará el texto de la convocatoria, además de la metodología, para la realización del mecanismo y, a partir de su publicación, contará con 60 días para llevar acabo la Consulta Popular.
 
 
 
¡La participación es tuya, utilízala!

 A T E N T A M E N T E
COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO

 
 
 

 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2017 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa