Comunicado 15/2017 Se aprueban metodología e instrumentos idóneos para la Consulta Popular sobre la ciclovía en el bulevar Gral. Marcelino García Barragán

 


Guadalajara, Jalisco,  18 de mayo de 2017

 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

CS   15/2017

 
 

  • Se aprueban metodología e instrumentos idóneos para la Consulta Popular sobre la ciclovía en el bulevar Gral. Marcelino García Barragán

 

En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó por mayoría  la metodología e instrumentos idóneos para la organización de la Consulta Popular respecto de la ciclovía ubicada en el bulevar General Marcelino García Barragán. Asimismo, se aprobaron las convocatorias para integrar las instancias calificadoras, para los ciudadanos interesados en participar como observadores y para la integración de grupos de representación que participarán en mesas de diálogo. 
 
La jornada de la Consulta Popular se desarrollará el día 9 de julio de 2017, en punto de las 8:00 horas y concluirá a las 18:00 horas. Los habitantes a la hora de emitir su opinión en las urnas electrónicas deberán elegir su género, rango de edad, indicar si pertenece a cualquiera de las colonias que forman parte de la Consulta Popular o pertenece a una colonia diferente y emitir su opinión respecto de la pregunta: ¿Debe permanecer la ciclovía en el bulevar General Marcelino García Barragán? Sí debe o No debe. Posteriormente, el dedo pulgar del participante será marcado con tinta indeleble; en el caso de los menores de edad se les pondrá, en cualquiera de sus manos, bajo autorización de sus padres, un sello de tinta no tóxica, alusivo a la Consulta Popular.
 
Previo al día de la Jornada de la Consulta Popular, se convocará a los habitantes para la construcción de 10 puntos por el “SÍ PERMANEZCA” y 10 puntos sobre el “NO PERMANEZCA”, mismos que serán impresos y distribuidos en el polígono donde se efectuará la consulta; de igual manera, se realizarán las gestiones ante una televisora pública local para que las posturas resultantes de las mesas de diálogo puedan transmitirse por televisión a través de un debate.
 
La convocatoria aprobada para estas mesas de trabajo que se realizarán el 26 de mayo del año en curso, establece que participarán dos equipos integrados por 5 personas, con el mismo número de suplentes. En el equipo que están interesados por el ““SÍ PERMANEZCA” participará un representante propietario y un suplente del Gobierno del Estado y, en el equipo que está interesado por el “NO PERMANEZCA” participará el representante común de la Consulta Popular y su respectivo suplente.
 
Los ciudadanos interesados en participar como observadores el día de la Jornada de la Consulta Popular podrán acreditarse, de acuerdo con lo establecido, a partir de que se publique la convocatoria y hasta el 30 de junio.
 
Para la organización de la Consulta Popular, el Consejo General determinó la contratación de Capacitadores-Asistentes Electorales mediante un proceso de reclutamiento por invitación, en el que participarán las personas que fungieron como Capacitadores-Asistentes Electorales en el Distrito XIII Federal de la entidad, durante el proceso electoral concurrente 2014-2015, y que obtuvieron los mejores resultados de evaluación de desempeño durante el ejercicio de su encargo. Además, se invitará a los ciudadanos que fungieron como Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla en el proceso electoral 2014-2015 para que integren las Mesas Directivas de Casilla que recibirán la opinión de los habitantes el día de la Jornada de la Consulta Popular. Como parte de la organización y capacitación de los funcionarios que participarán, se desarrollarán dos simulacros, los días 02 y 05 de julio.
 
La demarcación específica de la Consulta donde se colocarán los centros receptores de la opinión de los habitantes incluye a las colonias Atlas, Olímpica, Unidad Modelo, Patronato de la Habitación Número 1, Jardines del Rosario, Universitaria, Obrera, Quinta Velarde, El Rosario, San Carlos, Rancho Blanco y Bosques de Boulevard, sin embargo, cualquier habitante podrá emitir su opinión el día de la Jornada.
 
El Presupuesto para la realización de la Consulta Popular es de un millón 727 mil 429 pesos, que corresponde al 40.64% del Presupuesto aprobado para los mecanismos de participación social.
 
 
¡La participación es tuya, utilízala!

 

 A T E N T A M E N T E
COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO

 
 
 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2017 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa