JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
CS 16/2017
El IEPC reafirma el compromiso con la paridad de género y la no discriminación
Se aprueba listado de los lugares donde se instalarán las casillas para la consulta popular de la ciclovía Marcelino García Barragán
El Consejo General del IEPC aprobó las políticas generales, criterios técnicos y lineamientos sobre igualdad de género y no discriminación para el uso del lenguaje incluyente, no sexista y antidiscriminatorio del Instituto Electoral. Además, en la misma sesión, se aprobó la Política de Igualdad de Género y No Discriminación con dos importantes lineamientos, el de incorporar la transversalidad de la perspectiva de género y no discriminación en la normatividad y políticas institucionales del Instituto Electoral a través de acciones afirmativas y el de coadyuvar en la generación de una cultura de igualdad de género y no discriminación en la sociedad jalisciense.
Esta política establece ejes de acción para la transversalidad e institucionalización de la perspectiva de género y no discriminación en la planeación, presupuestación, implementación, difusión y evaluación de las acciones institucionales; la coordinación y seguimiento; el diseño y promoción de programas de capacitación y; fortalecer las alianzas interinstitucionales que contribuyan a la generación de una cultura de igualdad de género y no discriminación, tendientes al empoderamiento de la ciudadanía. Ambos acuerdos se aprobaron por unanimidad.
Al respecto, la consejera Beatriz Rangel, enfatizó el compromiso del IEPC para impactar y establecer los mecanismos necesarios para la paridad entre hombres y mujeres y erradicar la violencia de género. Por su parte, la consejera Sayani Mozka reconoció que estas medidas no deberían ser necesarias, sin embargo, implementar estas acciones afirmativas tiene el propósito de seguir mejorando la interacción.
En otro punto del Orden del Día de esta Sesión Ordinaria del Consejo General, las y los consejeros electorales aprobaron el listado de lugares donde se instalarán las casillas receptoras de la opinión de la consulta popular sobre la ciclovía del Boulevard Marcelino García Barragán. En total se instalarán 81 casillas en 50 domicilios diferentes, que corresponden a 44 secciones que están dentro de las 13 colonias de la demarcación territorial específica donde se desarrollará la consulta popular.
33 casillas se ubicarán en escuelas, 35 en domicilios particulares, 11 en lugares públicos y 2 en oficinas públicas.
#YoParticipo
Comunicación Social Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco