Comunicado 39/2017: Se aprueba convocatoria para integrar Consejos Electorales Distritales y Municipales

COMUNICADO: INSTITUTO ELECTORAL 392017
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco,  30  de octubre  de 2017
 
 
JEFATURA DE INFORMACIÓN
PERIODISTAS DE LA FUENTE
PRESENTES

 
CS   39/2017
                                          
  • Se aprueba convocatoria para integrar Consejos Electorales Distritales y Municipales
  • Mediante concurso público se asignará al personal eventual que participe en el proceso electoral 2017-2018
  • Se remite al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco solicitud de Revocación de Mandado en contra del presidente municipal de La Manzanilla de la Paz
 
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco celebró una sesión ordinaria para desahogar diferentes puntos establecidos en el orden del día.
 
En esta sesión se aprobó por unanimidad lineamientos para que las plazas eventuales de cargos y puestos en la estructura del Instituto, durante el proceso electoral concurrente 2017-2018, se asignen mediante un concurso público. El procedimiento consistirá en una revisión curricular, un examen de conocimientos y una entrevista. En el concurso público se procurará disminuir la brecha de género laboral existente, a fin de encaminarse a lograr una distribución igualitaria en los cargos que ocupan mujeres y hombres dentro del Instituto Electoral.
 
Asimismo, se aprobó la convocatoria para la selección e integración de los 20 Consejos Distritales Electorales que deberán instalarse el 16 de enero de 2018 y de los 125 Consejos Municipales que se instalarán el 30 de abril del mismo año. Los Consejos Electorales estarán encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, bajo la observancia de los principios que rigen la función electoral.
 
La ciudadanía interesada en participar en los Consejos Distritales Electorales deberá acudir con su solicitud de registro y los documentos solicitados en la convocatoria a la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco dentro del plazo comprendido del 1 al 8 de diciembre de 2017. Para el caso de la integración de los Consejos Municipales, el periodo de registro será del 1 al 28 de febrero de 2018.

En la página de internet www.iepcjalisco.org.mx se podrá consultar toda la información acerca de la convocatoria.

En otro punto del orden del día, se aprobó remitir al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco la solicitud de Revocación de Mandato en contra del presidente municipal de La Manzanilla de la Paz, Carlos Andrés López Barbosa, toda vez que el promotor cumplió con los requisitos que se establecen en el Código Electoral y de Participación Social del Estado de Jalisco, al recabar el apoyo ciudadano equivalente al cinco por ciento de un total de 3 mil 85 ciudadanos que se encuentran inscritos en la Lista Nominal de Electores. Será el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco la autoridad encargada de determinar si se configuran las causales para someter a votación si el presidente municipal debe concluir anticipadamente el ejercicio del cargo.

Continuando con la sesión, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la designación de 8 servidores públicos como miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, toda vez que, mediante el proceso del Concurso Público 2017, obtuvieron el derecho de ser incorporados al sistema para los Organismos Públicos Locales Electorales. Los funcionarios designados son Navarro Ayala Susana, Carreón Luna Noé Gustavo, Gómez Jara Daniela, Limón Zarate Samuel, Vera Heredia Saúl Israel, Maciel Iñiguez Jesús Eliseo, Altamirano Solano María Elvira y Chávez Verdín Carlos Manuel. 

Además, se hizo del conocimiento de los partidos políticos, coaliciones, y candidaturas independientes que, de acuerdo con  Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los municipios de Bolaños, Cuautitlán de García Barragán y Mezquitic, cuentan con población mayoritariamente indígena por lo que deberán integrar en el registro de planillas al menos a un representante que pertenezca a las comunidades indígenas del municipio para dar cumplimiento a lo que se establece en el Código Electoral y de Participación Social del Estado de Jalisco.
 
En otro punto del orden del día, el Consejo General aprobó lineamientos para la función de la Oficialía Electoral a cargo de la Secretaría Ejecutiva en las que se determinaron reglas para el control, registro y seguimiento de las peticiones de ejercicio de la función de oficialía electoral, así como de las actas derivadas de las diligencias de fe pública practicadas al atender tales peticiones.
 
Además, las consejeras y consejeros aprobaron el orden de asignación de los mensajes en las pautas en radio y televisión, así como el modelo de distribución de mensajes de los partidos políticos, y en su caso, de candidaturas independientes, para los periodos de precampañas, intercampañas y campañas electorales para el Proceso Electoral concurrente 2017-2018. El orden de asignación de mensajes se realizó mediante un sorteo. Asimismo, se aprobó que el 20 de abril de 2018 sea la fecha para que el Consejo General celebre la sesión en la que resolvería sobre la procedencia de las solicitudes de registro de candidaturas a Diputaciones por ambos principios y Munícipes.
 
Dentro de esta misma sesión, se informó que hasta el 27 de octubre no había ciudadanos acreditados como observadores electorales, por lo que el consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, invitó de nueva cuenta a las ciudadanas y ciudadanos para que participen.
 
Al finalizar la sesión, el consejero presidente atendió a los medios de comunicación.
 

 
 

A T E N T A M E N T E
COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO

 

 

 
Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2017 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa