Comunicado IEPC 03/2017

COMUNICADO: INSTITUTO ELECTORAL 03/2017

 

 
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 31 de enero de 2017

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

CS   03/2017

 

  • Se aprueban monto del financiamiento privado para partidos políticos y Presupuesto de Egresos 2017
  • El consejero Mario Ramos presidirá la Comisión de Género y No Discriminación

 
 

En sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), se aprobó por unanimidad el proyecto que determina, de acuerdo a la Ley General de Partidos Políticos, el monto de financiamiento privado que podrá percibir cada partido político durante el año 2017. El límite de financiamiento privado que los partidos políticos acreditados en el estado de Jalisco pueden obtener para el ejercicio anual 2017, de las modalidades de financiamiento por la militancia y financiamiento de simpatizantes, es de 7 millones 464 mil 869 pesos con 97 centavos.
 
Respecto de las aportaciones que puede realizar la militancia, y que corresponden al dos por ciento del financiamiento público otorgado a la totalidad de los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y de precampañas, las aportaciones serán de hasta 5 millones 240 mil 570 pesos con 84 centavos.
 
El financiamiento privado proveniente de los simpatizantes, que corresponde al 10 por ciento del tope de gasto para la elección de gobernador inmediata anterior, es de hasta 2 millones 224 mil 299 pesos con 13 centavos.
 
El límite individual anual en dinero que puede realizar cada simpatizante para el ejercicio anual 2017 es de 111 mil 214 pesos con 96 centavos.
 
En la misma sesión, el Consejo General aprobó por unanimidad la rotación de la presidencia de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación al concluir un año de gestión de la consejera Beatriz Rangel, la presidencia de la comisión será asumida por el consejero Mario Ramos; asimismo se aprobó el informe anual de esta Comisión. Al respecto, la consejera  Sayani Mozka  y el consejero Mario Ramos destacaron la extraordinaria gestión que tuvo la consejera Beatriz Rangel y señalaron que esta Comisión ha sido de las más activas.
 
Por su parte el consejero presidente reconoció los trabajos realizados y agregó que el consejero Mario Ramos abonará con seguridad a la continuación de la ruta ya trazada en favor de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y la no discriminación.
 
En otro punto del orden del día, se aprobó por mayoría el presupuesto de egresos para el año 2017 con una disminución de 92 millones 432 mil 63 pesos con 47 centavos, respecto de lo proyectado por el IEPC.
 
Al respecto el consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, señaló el carácter austero del presupuesto, pero garantizó que habrá un arranque exitoso del proceso electoral 2017-2018 ya que se seguirá trabajando con disciplina y austeridad, previendo los recursos suficientes en tres áreas sustanciales, capacitación electoral, el fortalecimiento de la Unidad de Informática y la rehabilitación del material electoral utilizado en el pasado proceso electoral que permitirá ahorrar recursos.
 
El proyecto de presupuesto de egresos elaborado por el Instituto Electoral para el 2017 proyectaba un ejercicio de 496 millones 363 mil 278 pesos con 47 centavos, sin embargo, en el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado de Jalisco se establecieron reducciones significativas para los conceptos correspondientes al proceso electoral 2017-2018, que inicia en septiembre próximo, así como para lo proyectado correspondiente a los mecanismos de participación social. El presupuesto final de egresos del organismo electoral quedó en 403 millones 931 mil 215 pesos.
 
Presupuesto de Egresos 2017
 
CONCEPTO MONTO
GASTO CORRIENTE $ 128’541,817
FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS $ 269’889,398
PROCESO ELECTORAL 2017-2018 $1’250,000.00
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL $4’250,000.00
TOTAL $403’931,215.00
 
 
El proyecto de acuerdo se votó en lo general una vez que se sacó para que se votara en lo particular la creación de la Unidad de Informática; tanto el Presupuesto de Egresos 2017 como la creación de la Unidad de Informática se aprobaron por mayoría de cuatro votos, con el voto en contra de las consejeras Erika Ruvalcaba y Virginia Gutiérrez, además del consejero José Reynoso.
 
Asimismo, se aprobaron por unanimidad las modificaciones al Reglamento Interior del IEPC y al Reglamento de Fiscalización para Agrupaciones Políticas. En el primero se estableció que las Comisiones elaborarán una agenda de trabajo, la cual deberá presentarse dentro de los primeros 30 días naturales siguientes a su integración o en su caso la rotación de sus presidencias. Además de que deberán entregar un informe de actividades en el que se precisen las tareas desarrolladas. Para el segundo reglamento se integró un lenguaje incluyente y no discriminatorio y se fortalecieron los mecanismos de regulación jurídico-contable y la adecuada vigilancia de las agrupaciones políticas en el registro de sus ingresos y egresos.
 
En otro punto del orden del día el Consejo General  aprobó por unanimidad el programa anual de trabajo que presentó el contralor general del Instituto correspondiente al año 2017. Además, el Consejo General consideró por mayoría sobreseer el recurso de revisión interpuesto por José Miguel Ibarra Ramírez contra los resultados del examen y valoración curricular del procedimiento de designación de los integrantes del Comité de Participación Social.
 
#TienesElPoder
 

 
 

Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco

 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2017 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa