Nota informativa IEPC-INE

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y el Instituto Nacional Electoral, realizarán el próximo 7 de junio la “Consulta Infantil  y Juvenil 2015”

 

Se instalarán en  Jalisco 900 espacios de mesas de recepción, con tres versiones de boleta diferente para cada rango de edad 6-9, 10-13 y 14-17 años.

 

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, trabajarán en colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Jalisco, el Colegio de Bachilleres, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y la Universidad de Especialidades para realizar el próximo 7 de junio la “Consulta Infantil  y Juvenil 2015” como una estrategia nacional de la educación cívica para la promoción de la participación ciudadana en el proceso electoral 2014-2015, con el propósito deconstruir ciudadanos demócratas que tengan habilidades  y capacidades  para exigir a los gobiernos la realización de acciones para que puedan formular políticas públicas y ciudadanos que puedan exigir transparencia  y rendición de cuentas. 

 

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de Jalisco, Mtro. Carlos Manuel Rodríguez Morales, enfatizó que “es fundamental que los ciudadanos participen en esta Consulta Infantil y Juvenil al ir enfocada a la construcción de ciudadanía, la formación de ciudadanos democráticos y generar habilidades y capacidades a los educandos para que tengan un mejor ejercicio de ciudadanía”, por lo que se instalarán en  Jalisco 900 espacios de mesas de recepción, con tres versiones de boleta diferente para cada rango de edad 6-9, 10-13 y 14-17 años. 

 

Por su parte, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, Guillermo Amado Alcaraz Cross, reiteró el compromiso con la realización de la  Consulta Infantil  y Juvenil 2015 “estamos comprometidos con la democracia, con el proceso electoral, estamos convencidos de que la función que debemos desarrollar es educar a la ciudadanía para que la participación sea cada vez más razonada  y más abundante durante las jornadas electorales”, por lo que presentó las líneas en las que trabajará el Instituto Electoral para contribuir a la educación cívica “es la promoción del voto libre y razonado, la impartición de talleres para fomentar el voto libre y razonado, apoyaremos la promoción de la participación a través de las organizaciones civiles y distribuiremos entre ellos material informativo, la Educación Cívica, trabajaremos con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado con quien compartiremos material informativo y apoyaremos en la integración de mesas directivas a partir de la distribución de materiales impresos en los que estaremos informando de qué manera se llevará a cabo la actividad el día de la jornada electoral”.

 

Asimismo, el Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Jalisco, Mtro. Francisco Javier Romero Mena, dijo que “el compromiso de la institución educativa es que los jóvenes puedan alzar la mano y decir lo que piensan” por lo que se comprometió a sumar a las actividades cívicas a 21 mil jóvenes.

 

De la misma manera, el Director Académico de la Universidad de Especialidades, Lic. Erwin Luna Alatorre, reiteró que la Consulta Infantil  y Juvenil 2015 es “un paso democrático para que jóvenes puedan ejercer un voto libre y consiente” por lo que para formar y participar en la educación cívica adelantó que participarán 12 mil estudiantes de la Universidad que representa.

 

Además, el Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en Jalisco, Dr. José Luis Castellanos González, dijo que la Secretaría está comprometida con la educación que fomente los valores cívicos de construir ciudadanía entre niños, niñas y jóvenes.

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa